• Cloud
  • e-learning
  • Seguridad
  • IoT
  • Transformación digital
  • Negocios
    • Emprendimiento
    • Marketing
    • Tecnología
    • Gestión

La formación virtual adopta modelos cloud computing

Autor: Equipo Editorial Fecha: Jun 6, 2014 Categoría/s: e-learning, TIC: Lo que te interesa conocer
La formación virtual adopta modelos cloud computing

Para nadie es un secreto que cuando las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados muchas cosas se mueven a su alrededor. Tal es el caso de la educación. Llevábamos ya unos cuantos años escuchando términos como formación virtual, e-learning y demás, por lo que su avance también ha sido significativo.

Las oportunidades de adoptar modelos de Cloud Computing dentro de las organizaciones está muy ligada al ámbito educativo. Según, Cloud Tweaks

“El Cloud Computing ofrece una forma rentable de acceder a aplicaciones avanzadas de aprendizaje y además brinda la oportunidad de integrar programas de estudio más avanzados a todos los sistemas escolares”.

La gran ventaja de proponer un modelo en la nube para la formación virtual, es que permite a los alumnos colaborar e interactuar con otros estudiantes independientemente de su ubicación geográfica, sin que eso sea una limitante para la calidad.

Tendencias tecnológicas en la formación virtual

Pero esta no es la única novedad tecnológica aplicada a la educación virtual. Existen una serie de tendencias que marcarán la pauta para que, tanto centro educativos como empresas, se acerquen a los que se ha denominado el ‘estudiante 2.0’.

  • Lea también: ¿Qué requiere una gran empresa para ser exitosa en comunicación y educación virtual?

El portal Educativa elaboró un listado de cosas claves para tener en cuenta a la hora de ofrecer modelos de formación virtual en cualquier espacio. “Es importante saber que nuestros potenciales alumnos son personas cada vez más “tecnológicas” y que viven su vida en constante contacto con la tecnología”, asegura la publicación.

Educar a una población altamente conectada puede significar un reto mayor si se tienen en cuenta los índices de atención al navegar en Internet. Entonces ¿cómo hacer del e-learning algo muy atractivo? hay una aproximación a una posible respuesta: Gamification. “Se habla mucho de los MOOCs. La idea es muy interesante, pero muchos de estos cursos son clases de la vieja escuela puestas en el mundo online. Su mayor reto estará en conectar con esa generación que ha crecido con los videojuegos.”

  • Lea también: 5 herramientas de gamificación que te ayudarán en el aprendizaje empresarial 

El negocio de la nube

Dejando a un lado la formación virtual para ampliar el interés de las empresas por el Cloud Computing y el de ¿Cómo serán los modelos de negocios gracias a esta tecnología?

Para fortuna de muchos, el futuro es muy promisorio. Por eso el Blog de Innovación de Sap, comenta las seis cosas con las que se beneficiará el mercado gracias al la Nube. “El Cloud Computing es una de las tecnologías que impactará positivamente en los procesos y transformará la forma de hacer negocios”, asegura.

Imagen @flickingerbrad, distribuida con licencia Creative Commons BY-SA 2.0

 

 


Nota anterior
Nota siguiente
Artículos Relacionados

Top 100 de innovaciones educativas: el siguiente reto para la ciencia y la tecnología

Ago 28, 2019

¿Cuáles son las oportunidades que tienen las empresas gracias a Internet?

Abr 12, 2019

Qué es la nube CloudStack y cuáles son sus ventajas

Abr 11, 2019

Déjanos un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Autor
Equipo Editorial

Equipo Editorial

Equipo Editorial de Reportedigital.com | Su guía para la toma de decisiones TIC en grandes corporaciones, empresas y organizaciones públicas.

+ Info...


Cryptojacking, ¿cómo amenaza a los usuarios?

0 403

Tipos de liderazgo: 10 formas de influenciar a los empleados

0 408

6 tips para implementar la metodología Scrum en su negocio

0 309

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Nota legal - Movistar.co