• Cloud
  • e-learning
  • Seguridad
  • IoT
  • Transformación digital
  • Negocios
    • Emprendimiento
    • Marketing
    • Tecnología
    • Gestión

5 razones por las que fidelizar al cliente interno es vital para la organización

Autor: Equipo Editorial Fecha: Nov 25, 2019 Categoría/s: Gestión
5 razones por las que fidelizar al cliente interno es vital para la organización

El cliente interno representa a esa persona que labora dentro de la empresa como empleado. Fidelizar a este tipo de trabajador es uno de los principales desafíos de las compañías, sobre todo, en medio de un escenario en el cual las personas cada vez duran menos en sus trabajos.

En un mercado tan competitivo como el de hoy, las organizaciones no pueden darse el placer de perder a los mejores trabajadores. Atraer y retener a los empleados más vigorosos y eficaces, supondrá una verdadera inversión de futuro.

Definitivamente, las empresas, deben tratar a los empleados como los activos más significativos que tienen. Así tendrán una gran ventaja competitiva en relación con las que no lo realizan.

¿Por qué es importante fidelizar al cliente interno?

Los clientes internos son un elemento muy importante porque se ocupan de las relaciones entre la empresa y sus usuarios. A ello se suma que, como son la manifestación de los valores de la empresa de cara al exterior, depende de ellos el grado de fidelización de los clientes.

Las 5 razones por las cuales es importante fidelizar a los empleados son:

Identificar la marca para crear el compromiso 

Esto le genera lealtad y sentido de pertenencia al cliente interno. Con ello se le reconoce su trabajo, para hacer que la creatividad despierte y los resultados sean superiores. Lo fundamental es que entiendan el valor agregado que aportan a la organización. Asimismo, hace que una marca que lo representa, también lo identifica.



Distinguir a sus cliente

Los trabajadores más leales a la marca suelen ser los más valiosos para la empresa. Diferentes estudios demuestran que cuando un cliente interno tiene sentido de pertenencia con la compañía genera valor agregado a cada una de sus labores. Una buena política de fidelización del cliente externo es recompensar el compromiso y la dedicación de aquellos colaboradores que se esfuerzan por ofrecer la mejor experiencia al cliente y hacer las labores siempre ofreciendo algo más; después de todo, gracias a ese compromiso la compañía podrá cuantificar y mejorar los resultados de su crecimiento corporativo.

Perfeccionar la retención del cliente interno

Los colaboradores valoran que la empresa considere que el  cliente interno tiene una vida personal aparte de la laboral. Es por esto que, para garantizar su fidelización, es necesario tener proyectos y políticas empresariales que garanticen el equilibrio entre todos los aspectos de la vida del colaborador. Para ello, se le deben ofrecer diferentes alternativas, como la posibilidad de aprovechar el auge del teletrabajo.

Además, brindarle posibilidades de flexibilización horaria, home office, entre otras, genera, a largo plazo, ganancias para la compañía, ya que aumenta la productividad y el compromiso, y genera un clima laboral positivo, en el que los colaboradores se sienten comprendidos y apoyados por la organización a la que pertenecen. Con esto, se incrementa su rendimiento laboral, además de alcanzar los objetivos organizacionales.

Ofrecer posibilidades de crecimiento profesional

Para lograr la fidelización efectiva de los clientes internos es necesario que la compañía cuente con una política de promoción de sus empleados, que les permita crecer profesionalmente dentro de la compañía. Además, impulsar la formación de los colaboradores, brindándoles acceso a capacitaciones y programas con los cuales puedan mejorar sus habilidades es indispensable al momento de generar compromiso con la compañía, ya que los hace sentir apoyados en su crecimiento profesional.

Por otra parte, este tipo de políticas le permite a la empresa disminuir considerablemente los costos que conlleva el adiestramiento, mientras gana tiempo en productividad; además, le permite contar con un cliente interno no solo satisfecho sino, además, calificado, que pondrá todas sus habilidades al servicio de la organización, lo que repercutirá positivamente en la operación de la compañía.

Generar la conexión con la directiva

Es otra de las razones fundamentales para mantener la fidelidad. Esto sirve para conservar el grado de motivación e identificación con la empresa, además de la proyección del cliente interno.

Algunos ejemplos de empresas que han logrado la fidelización de clientes

Existen diferentes empresas que han implementado con éxito estrategias de fidelización del cliente interno. Algunas son:

  • Nh Hoteles: es una de la cadena de hoteles más reconocidas en el mundo. Entre sus estrategias de fidelización está el sistema de recompensas para los clientes internos que son dados de alta. En su sistema pueden disfrutar de diferentes tipos de descuentos y noches de hotel gratis.
  • Starbucks: es una cadena de cafeterías. Ha conseguido fidelizar a sus clientes gracias a estrategias como variedad de productos y atención al cliente interno. Es reconocida por su trabajo en las redes sociales, además de toda su capacidad para innovar.
  • Apple: es una multinacional que puede presumir de tener una clientela realmente fiel. Lo ha conseguido a través de diferentes estrategias. La empresa les ha ofrecido a sus clientes productos innovadores, de calidad, con un diseño atractivo y fácil de operar.

¿Cuál debe ser la actitud de la empresa para fidelizar a su cliente interno?

Las empresas deben hacer un esfuerzo considerable para que sus empleados estén contentos. Es el momento de laborar fuerte y tratar de mantener a los que realmente valen la pena. La empresa debe buscar cómo satisfacer las necesidades específicas de cada empleado, con humanidad y lealtad hacia el trabajador.

Una cliente interno con actitud favorable en sus labores, y buenas relaciones con los clientes, es poco probable que abandone la empresa. Su vinculación con ella está consolidada. Así como ocurre con los clientes de cualquier empresa, resulta más costoso seleccionar y formar nuevos candidatos que retener a los actuales.

Las empresas deben motivar, estimular constantemente y de manera creativa a los empleados, para así cuidar y aumentar su fidelidad. Y lo debe hacer atendiendo a las diferentes necesidades de los empleados, para otorgarle el beneficio adecuado. El reto consiste en la creación de experiencias innovadoras para la fidelización y retención de los empleados.

Nota anterior
Nota siguiente
Artículos Relacionados

7 consejos para implementar una política de lealtad de clientes

Nov 26, 2019

5 consejos para mejorar la experiencia al cliente

Nov 22, 2019

6 tips para implementar la metodología Scrum en su negocio

Nov 20, 2019

Déjanos un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Autor
Equipo Editorial

Equipo Editorial

Equipo Editorial de Reportedigital.com | Su guía para la toma de decisiones TIC en grandes corporaciones, empresas y organizaciones públicas.

+ Info...


Cryptojacking, ¿cómo amenaza a los usuarios?

0 402

Tipos de liderazgo: 10 formas de influenciar a los empleados

0 407

6 tips para implementar la metodología Scrum en su negocio

0 308

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Nota legal - Movistar.co